2-3 Septiembre, Wellington la capital de Nueva Zelanda
El domingo salimos camino de Wellington... antes de llegar a la ciudad hicimos algunas paradas por el camino...
...pudimos difrutar de unas cataratas impresionantes (Huka Falls), donde ha habido algunos que incluso se han atrevido a hacer kayaking (aunque esta prohibido porque ademas de estupido es peligrosisimo...como podeis ver)
... pudimos ver desde lejos el tongariro crossing en el parque nacional de Turangi (una de las localizaciones del seinor de los anillos). Se tarda 8 horas en cruzarlo andando y en invierno es bastante complicado aunque se puede hacer con guia si el tiempo es razonable... fue una pena no hacerlo porque dicen que es uno de los lugares mas impresionantes de Nueva Zelanda. De todas formas aunque hubieramos querido, justo este finde esta cerrado por el mal tiempo. Cuando volvamos lo haremos sin duda!!!
Como a las 2p.m. llegamos a Wellington y lo primero que hicimos fue visitar el museo de Te Papa (que significa "Nuestra Tierra" o "Nuestro Lugar" en Maori) y concertar un tour por la ciudad al dia siguiente.
El museo de Te Papa estuvo muy interesante. La historia de Nueva Zelanda tiene varias cosas curiosas, las que nos acordamos son:
- Nueva Zelanda es el lugar del mundo donde el ser humano llego mas tarde (sin contar la antartida imaginamos). Los primeros habitantes, los Maori, llegaron desde las islas del pacifico en canoa, alrededor del aino 1000, asi que Nueva Zelanda solo conoce al ser humando desde hace apenas 1000 ainos.
- A consequencia de eso, la flora y sobre todo la fauna de Nueva Zelanda es muy peculiar ya que el ser humano, el depredador mas grande, no hizo mucho daino (aunque eso evidentemente cambio rapido...)
- De hecho, antes de que llegara el ser humano, solo habia un depredador que era una especie de aguila gigante que cazaba un ave llamado Moa que era como un avestruz grande. Cuando llegaron los Maoris se encontraron que esto era jauja ya que como los animales estaban acostumbrados a pastar y pasear sin problemas, pues los maories se podian acercar tranquilamente, pegarles un garrotazo y comerselos tranquilamente...fue tanto asi que extinguieron al Moa en un plis-plas
- De hecho aqui en Nueva Zelanda hay animales como el Tuatara que es una especie de lagarto con espinas en la espalda del que dicen que es el unico superviviente de la epoca de los dinosaurios y un animal que pueden llegar vivir mas de 200 ainos...de hecho parece que no esta claro cuanto puede vivir ya que los "europeos" solo llegaron aqui hace 160 ainos y parece que algunos tuataras llevan viviendo mas que eso (aunque lo normal es como 60). Ademas de eso, otra cosa curiosa es que los Tuatara pueden "aguantar" la respiracion durante 1 hora o estar sin comer varias semanas...asi que no me extraina que duren tanto.
Despues de eso empezamos con la historia "europea" que tambien es bastante curiosa:
- El primero en llegar fue Abel Tasman un holandes que llego en 1642 y descubrio Tasmania y diviso el noroeste de la isla sur de Nueva Zelanda (donde ahora esta el parque nacional de Abel Tasman) pero nunca llego a pisar tierra. Atraco en la costa e intentaron llegar a tierra, pero a los maories de la epoca no les hizo gracia y mataron a 4 de los marineros que mando a "explorar" y hasta algunos dicen que despues se los comieron...asi que visto el plan, el bueno de Tasman se dio la vuelta
- Despues llego, la colonizacion inglesa que fue planeadisima desde el principio...Primero los ingleses visto el chollo de la colonizacion y una leyenda de que existia un gran continente al sur del pacifico mandaron al capitan Cook en una mision secreta para descubrir ese continente y quedarselo...y hay fue y descubrio en 1770 Australia y Nueva Zelanda para los ingleses.
- Decidieron colonizar primero Australia justo despues de 1770 y en 1830 empezaron con Nueva Zelanda. Despues de la experiencia colonizando de los ingleses (EEUU, Australia y muchos paises en Asia y en Africa) la colonizacion de Nueva Zelanda fue "la mas profesional"
- En 1840, se firmo el tratado de Whitianga, en donde los Maories concedieron el grado de "Jefe de estado" a la Reina de Inglaterra y la potestad de "vender" la tierra a quienes quisiera (los futuros colonos) y a cambio los Maories tendrian proteccion y los mismos derechos que los ingleses. Este tratado todavia tiene gran importancia en las leyes de Nueva Zelanda.
- A partir de ahi, empezo la colonizacion. Se creo una compainia la "New Zealand Company" que era la encargada de la colonizacion. Esta compainia decidio en que lugares se iban a encontrar los primeros asentamientos (muchas de las grandes ciudades de ahora), cuanta gente y que "profesiones" se necesitaban para esos asentamientos y como se iba a repartir la tierra...
- Y asi empezo la historia europea de Nueva Zelanda..
La ciudad de Wellington... para se la capital de Nueva Zelanda es mas bien pequena. Nos conto la Kiwi que cuando Wellington fue una de las candidatas para ser capital, los ciudadanos de aquel entonces mintieron sobre el terremoto que habia habido en la ciudad para asi conseguir ser la capital del pais.
Nosotros en el Victoria Mount... con un frio y viento que hacia...
El parlamento...
Durante el tour nos encontramos a un pinguino que estaba dando una vuelta por la ciudad !!! y nos bajamos para verlo de cerca!
Mainana cogemos el ferry para cruzar el estrecho de Cook que nos llevara a la isla sur. Todo el mundo dice que la isla sur es mucho mas bonita, asi que ya veremos... Nuestra primera parada es el parque nacional de Abel Tasman, donde los maories se zamparon a los marineros de Tasman... esperemos que tengamos mejor suerte!!
1 comentario:
¡Hola Noe!
¡Fue muy agradable conocerte a ti y a Raul en Los Angeles! Ustedes fueron una gran compañía y me gustaron mucho todas las historias del viaje.
He mirado tu blog. ¡Es muy agradable y me hizo sonreir y ahora quiero dejar mi trabajo y viajar más, si solamente no tuviera que trabajar! Tambien, me gustaron mucho todas las fotos en el blog. Pienso que tienes un ojo para la fotografía.
Así, tengo un pequeño regalo para ti. No estoy seguro si recuerdas, pero yo te dije acerca de un sitio de fotografía que utilizo (www.fotki.com). Es un gran sitio para poner fotografías ilimitadas, concursos de foto y aprendiendo la fotografía. He comprado una membrecia por un año para ti y Raul en este sitio. Para conseguir acceso ve a
http://login.fotki.com/
El “username” es: noeyraul
La “password” es: losangeles
En este momento, esta registrado con mi correo electrónico, pero puedes ir a http://myaccount.fotki.com/
Para cambiar el correo electrónico y el password. Espero que puedas utilizar esta cuenta para publicar todas tus fotografías del viaje y para el futuro y yo pienso que puede ayudar también aprender inglés.
Mi dirección en el sitio es
www.fotki.com/imrs1
Las fotos de Los Angeles están en
http://public.fotki.com/imrs1/travel/california-dreamin/
hay una foto de ti allí
Mi correo electrónico es imrs1@hotmail.com
Todo lo mejor para ti y Raul!
Regina
Publicar un comentario